"Se gradúan del preescolar y primaria 26 hijos de jornaleros migrantes"
- fundidoradechihuahua
- 15 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Los menores terminaron sus estudios en los niveles de Preescolar y Primaria, por lo que recibieron sus diplomas de graduación.
Con la presencia de sus papás y mamás, docentes, directivos del plantel y autoridades educativas, se hizo un reconocimiento a los menores de origen Mixteco, Tarahumara, Triqui, Tlapaneco y Tzeltal, quienes arribaron a inicios de este año acompañando a sus familias, procedentes de los estados de Oaxaca, Chiapas, Sinaloa y de la Alta y Baja Sierra Tarahumara, con el fin de trabajar en labores de pizca de diversos cultivos.
Catalina Maldonado López, de 12 años y de origen mixteco, quien recibió reconocimiento y medalla por su alto desempeño académico, expresó su agradecimiento a su maestra y agradeció el apoyo de sus padres.
La ceremonia la presidieron autoridades locales y como invitada especial, la señora Elisa Valdez, ciudadana estadounidense, quien apoya económica y materialmente al Cainimi de Ascensión, en el que se atendió en este periodo lectivo a 260 niños, niñas y jóvenes indígenas, ofreciéndoles gratuitamente el servicio, que incluye alimentación.
La Directora de Cainimi, Luz Carolina Díaz Ortiz, en su discurso agradeció a los padres y madres de familia de los 26 niños y niñas que se graduaron y destacó el mérito de este logro, pues se trata de menores que enfrentan difíciles condiciones de vida y están en condiciones vulnerables
Esta graduación forma parte de las ceremonias que se están celebrando en el curso de este mes de noviembre, al término de las actividades académicas que se lleven a cabo en diversos centros de trabajo instalados en las principales regiones agrícolas del estado.
A esas zonas llegan cada año miles de familias indígenas y campesinas, procedentes de diversas entidades del país, con el fin de trabajar en actividades de la cosecha, mientras que sus hijos e hijas son atendidos en sus necesidades educativas por parte del Programa de Atención a la Niñez Migrante, a cargo de la Dirección de Gestión e Innovación Educativa de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).
Las instalaciones del Centro Cívico de Ascensión fueron la sede de este evento de graduación en el cual las y los graduandos portaron vestimentas formales; vestido amarillo las niñas y pantalón negro y camisa blanca los niños.
En el acto oficial los alumnos y alumnas caminaron emocionados por el salón para recibir la documentación que avala y certifica sus estudios realizados en el presente Ciclo Escolar Agrícola 2016, en dicho centro de trabajo.
Comments